Amortizar hipoteca | Preguntas frecuentes

Si tienes un ahorro significativo y te preguntas si deberías realizar un pago anticipado de tu hipoteca, es probable que surjan dudas respecto a si ahora es el momento ideal para dar este paso.

Por esta razón, en este artículo vamos a examinar detenidamente los aspectos clave que deberías considerar al tomar la decisión de si es mejor continuar ahorrando o disminuir tu hipoteca.



¿Cómo funcionan las amortizaciones anticipadas de hipoteca?

Cuando mencionamos amortizar una hipoteca, nos referimos a abonar las cuotas estipuladas mensualmente a lo largo del periodo acordado en el contrato hipotecario, hasta que la deuda sea completamente saldada.

En otras palabras, la amortización anticipada implica el pago adelantado de una porción o la totalidad de la deuda pendiente de la hipoteca. Esto permite disminuir el importe adeudado (la cantidad de años que restan para saldar la obligación) o poder liquidar completamente el préstamo hipotecario.

Como mencionamos anteriormente, la amortización puede ser total o parcial, dependiendo de cuánto capital decidas a abonar. Si optas por la amortización parcial, el contrato hipotecario seguirá vigente, pero por un monto inferior. Esto también significa que los pagos que debas hacer serán menores manteniendo el plazo original, o puedes optar por el mismo importe pero durante un periodo más corto.



¿Cuándo es el momento más adecuado para amortizar una hipoteca?

Esta cuestión es planteada por muchas personas, así que profundicemos un poco para brindarte una respuesta precisa.

Es importante que sepas que el mejor momento para amortizar una hipoteca es cuando hayas acumulado una cantidad considerable de dinero o cuando recibas un ingreso adicional que puedas destinar a tu presupuesto.

infografía amortización de hipoteca

Recuerda que es fundamental disponer de ahorros siempre accesibles en caso de que se presente un gasto imprevisto. Es decir, no es aconsejable quedarse sin reservas para poder realizar un pago adicional en la hipoteca.



¿Es preferible amortizar la hipoteca al inicio o al final del préstamo?

Para contestar esta pregunta, tomar en cuenta que en España se emplea el modelo de amortización francés, lo que significa que en los primeros años se abona un porcentaje mayor de intereses y en los últimos una mayor parte del capital.

Esto implica que realizar la amortización anticipada cuanto antes es más ventajoso, ya que de esta forma se pagará menos en intereses a largo plazo.



¿Es recomendable amortizar la hipoteca antes o después de la revisión de la cuota?

Si decides proceder con una amortización anticipada, ¿cuándo es el momento más conveniente para llevarla a cabo? En los casos de hipotecas mixtas o variables, que tienen revisiones cada seis meses o anualmente, en general no afecta si lo haces antes o después de la revisión.

Cuando se aproxima un nuevo pago del tipo de interés, considera los siguientes puntos:

  • Si haces la amortización antes de la revisión, tu cuota mensual será menor, pero así amortizarás…
  • menos capital.
  • Si decides amortizar tras la revisión, es decir, que pagarás una cuota mayor que si lo hicieras antes, sin embargo, estarás reduciendo más capital.

En relación con el pago de intereses, una variación del 10 al 15% del Euribor no impactará significativamente los pagos de intereses mensuales, así que, ¿quién notaría una diferencia de solo unos céntimos al mes?



¿Es preferible amortizar la hipoteca cuando el Euribor se encuentra bajo?

En este momento, el Euribor presenta niveles muy bajos, lo cual probablemente te haya llevado a escuchar que no se aconseja demasiado realizar una amortización anticipada.

Desde un enfoque estrictamente económico, es un hecho que es desaconsejable cuando el Euribor está por debajo de la inflación, pero no olvides que cualquier cantidad que puedas adelantar sobre tu hipoteca ahora, se traducirá en un ahorro significativo a futuro.



¿Es más sensato ahorrar o amortizar la hipoteca?

Si cuentas con ciertos ahorros que has determinado que no utilizarás, puede que te surja la duda de si sería mejor amortizar la hipoteca o aprovechar para generar un mejor rendimiento.

Antes de que tomes cualquier decisión respecto a la amortización anticipada, es fundamental que examines si existen alternativas más convenientes para invertir tu dinero, con el propósito de que llegues a la mejor resolución.

Por ejemplo, si tu hipoteca tiene un interés del 1,5%, cualquier inversión, ya sea financiera o de otro tipo, que pueda ofrecerte una rentabilidad superior podría ser una opción más favorable para el uso de tus recursos.



¿Debería optar por invertir mi dinero o amortizar la hipoteca?

Dado que actualmente los tipos de interés son muy bajos, las cuentas de ahorro y las ofertas de depósitos generan rendimientos bastante limitados. Por ello, si decides colocar tu dinero en inversiones de mayor riesgo, ten presente que aunque pueden generar mejores rendimientos, también corres el riesgo de que tu capital disminuya.

Si la opción que consideras resulta menos ventajosa que el interés que abonas en tu hipoteca, o estás seguro de que no necesitarás ese dinero en tu cuenta corriente, puedes reflexionar sobre el hecho de que realizar una amortización anticipada de tu hipoteca también se puede interpretar como un medio de ahorro.



Entonces, ¿debo hacer o no una amortización anticipada de la hipoteca?

Para abordar esta pregunta, es esencial tener en cuenta que realizar una amortización parcial o total de la hipoteca te brindará mayor autonomía y paz mental al estar libre de esa deuda o saber que ha sido reducida.

De todas formas, considerando que el Euribor está bajo y la incertidumbre económica es grande, en lugar de optar por la amortización anticipada, sería muy aconsejable invertir en productos financieros que ofrezcan un rendimiento superior al costo de la hipoteca, de modo que puedas acceder a esos beneficios en cualquier momento.



Publicación actualizada en:

Deja un comentario

¿Tienes alguna consulta? Nuestro asesor en préstamos está en línea!