Hipotecas Autopromotor | Qué son y cómo funcionan

Actualmente las hipotecas para la compra de viviendas se han convertido en una de las opciones más solicitadas, aunque debes de preguntarte ¿qué sucede si necesitas conseguir una financiación sustantiva para poder construir tu vivienda? Bueno, pues en este caso una de las mejores opciones que te puedes encontrar son las hipotecas autopromotor.

Es por eso que en este artículo tenemos el objetivo principal de darte toda la información que puedes necesitar sobre este tipo de producto, de forma que conozcas más a fondo que es lo que los bancos nos ofrecen.



¿Qué es una hipoteca autopromotor?

Para empezar, te vamos a explicar qué es una hipoteca autopromotor y que es lo que estas ofrecen:

Dentro del sector inmobiliario la autopromoción es la edificación o construcción de una vivienda para uso propio. Es decir, cuando se solicita una hipoteca autopromotor se está solicitando una financiación para la construcción de una vivienda en un terreno que ya sea de nuestra propiedad.

Esto claramente deja claro que se trata de una hipoteca que tiene una finalidad diferente a la que tienen los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda, tratándose de productos que tienen otras particularidades, comenzando por el hecho de que el dinero no se entrega de la misma forma, tienen un precio más alto y se necesitan de otros permisos para poder tramitar la solicitud.



¿Cuáles son los bancos que ofrecen hipotecas autopromotor?

Lo cierto es que actualmente no hay muchos bancos que comercialicen de forma abierta las hipotecas autopromotor, por lo que sólo podemos ver que Hipotecas.com es el único lugar en el que se publican las condiciones de las hipotecas autopromotor.

Sin embargo, otros bancos como Banco Santander y Bankinter también ofrecen este tipo de hipotecas, solo que es necesario que te acerques al banco para poder obtener más información.

Pero en la práctica, supuestamente cualquier banco puede ofrecer un crédito hipotecario para que nosotros podamos construir nuestra casa. Es por eso que lo más recomendado en estos casos es contactar a los distintos bancos con el fin de así poder realizar una mejor comparación de las ofertas que tengan y que así podamos solicitar la que se ajuste mejor a nuestras necesidades.



¿Cómo funcionan las hipotecas autopromotor o autoconstrucción?

De forma general, las hipotecas autoconstrucción, que son aquellas que sirven para la construcción de una vivienda suelen servir para cubrir entre el 80% y el 85% del presupuesto de la obra de construcción (hasta el 60% en caso de que sea para una segunda residencia). Además de que estas suelen funcionar con un plazo máximo de 30 días.

Si la solicitud de hipoteca que has realizado sea aceptada, entonces a forma en la que se entregará el dinero no será instantánea, ya que en estos casos los bancos suelen ir entregando el dinero por un plazo de 2 años. Esto quiere decir que la entrega del dinero no se hace en un único pago único, sino que ésta en realidad sigue varias fases:

  1. Fase inicial “suelo”: aquí se nos hará entrega de un porcentaje del crédito que se nos ha sido otorgado (por lo general es la mitad) para que podamos comenzar con los trabajos de la obra.
  2. Fase de certificaciones: conforme el trabajo de construcción siga adelante, el banco se encargará de ir haciendo entregas en varios plazos. Antes de que nos realice cada uno de los pagos, el arquitecto que esté a cargo del proyecto tendrá que presentar certificaciones del avance de las obras con el fin de que se le pueda demostrar al banco que la construcción de la casa está siguiendo lo previsto.
  3. Final de la obra: una vez que el arquitecto haya certificado que la edificación de la obra ha llegado a su final y que la vivienda en este punto es habitable, entonces vamos a recibir la última entrega de dinero por parte del banco, la cual generalmente es de entre 10% y 20% del importe total del préstamo.

Ten en cuenta que dependiendo del banco con el que tengas el préstamo, es posible que durante ese periodo de dos años de desembolso podamos hacer el pago de una sola parte de los intereses (carencia parcial). En este caso, cuando el plazo haya llegado a su final, será el momento para pasar a pagar mensualidades de intereses y capital para comenzar a amortizar la hipoteca de autoconstrucción que hemos solicitado.

Con respecto a las demás condiciones, ten en cuenta que las hipotecas autopromotor suelen tener un interés que es más elevado que las hipotecas convencionales. Además de que éstas también pueden incluir comisiones de productos adicionales, así como otros gastos, por lo que es realmente importante que te asegures de leer las letras pequeñas de las hipotecas autopromotor para que realmente puedas conocer el coste final que tendrá.



¿Cuáles son los requisitos para contratar un préstamo para construir una casa?

En caso de que estés convencido de solicitar una hipoteca autoconstrucción, entonces en este caso es muy importante que tengas en cuenta que vas a necesitar contar con distintas licencias y documentos. En caso de que no los tengas el banco podrá negar tu solicitud y simplemente no va a poder financiar la construcción de t nueva vivienda.

Estos son los documentos y licencias con las que tienes que contar para que se te pueda aprobar la hipoteca autopromotor:

  • Certificar ser el propietario del terreno en donde se va a construir la vivienda, el cual debe de contar con calificación de suelo Para hacerlo, este tendrá que estar inscrito dentro del Registro de la propiedad.
  • Tener la licencia de construcción que es expedida por el ayuntamiento de la localidad en la que se va a construir la vivienda.
  • Tener el presupuesto de ejecución bien preparado con una constructora.
  • Tener el proyecto elaborado por un arquitecto y que esté validado por el Colegio de Arquitectos que sea el correspondiente.
  • Contar con el certificado de eficiencia energética, el cual tendrá que ser emitido durante la fase de redacción del proyecto en ejecución.

Además de los requisitos mencionados anteriormente, también es sumamente importante superar los requisitos de solvencia que sean requeridos por el banco para este tipo de créditos hipotecarios: recibir buenos ingresos y encontrarse dentro de una situación laboral estable.



¿Se puede usar el crédito autopromotor para financiar una casa prefabricada?

Esto es posible, ya que también se puede solicitar una hipoteca autorpomotor para poder edificar una vivienda modular o prefabricada.

Sin embargo, debes de tener en cuenta que se necesitarán los mismos permisos que hemos mencionado anteriormente, por lo que esto no es algo que sea más sencillo, además de que esas casas tienen que estar ancladas al suelo, lo que quiere decir que no pueden ser casas móviles.

En caso de que la casa no esté anclada al suelo, en estas ocasiones tu mejor opción puede ser solicitar un préstamo personal para poder financiar la construcción. Asimismo, debes de tener en cuenta, que esto hará que te salga más caro, ya que estos productos suelen tener un interés alrededor del 8%.



Deja un comentario