¿Te gustaría saber cómo proceder a la cancelación de una hipoteca una vez que hayas cumplido con todos los pagos? En este artículo, te proporcionaremos la información necesaria sobre los requisitos que necesitas cumplir para dar de baja hipotecas de INFONAVIT, FOVISSSTE y Bancarias. Así, podrás obtener todos los datos necesarios para que la cancelación de la hipoteca se realice sin contratiempos, permitiéndote disfrutar plenamente de tu hogar.
Es común que muchas personas caigan en el equívoco de suponer que al saldar la hipoteca, ya no hay más procesos que atender.
Es fundamental recordar que, aparte de la necesidad de formalizar las escrituras de la vivienda y llevar a cabo la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, también es preciso culminar el trámite administrativo que inició con la entidad que otorgó el préstamo hipotecario.
Es esencial que comprendas que sin la cancelación oficial de la hipoteca, no podrás disfrutar de tu propiedad en su totalidad. En otras palabras, la venta, el alquiler o la posible nueva hipoteca de la propiedad estarían fuera de tus opciones.
Por tanto, si ya has cumplido con todos los pagos de tu hipoteca, te invitamos a seguir los pasos que te indicamos a continuación para poder concluir la cancelación de la hipoteca de manera definitiva y así liberarte de este asunto.
¿Qué requisitos son necesarios para dar de baja una hipoteca del INFONAVIT?
Lo primero que debes hacer para cancelar una hipoteca pagada al INFONAVIT es pedir el Aviso de Suspensión de Descuentos al Infonavit. Puedes gestionar esto llamando al número 9171-5050 si te encuentras en la Ciudad de México o al 01 800 008 3900 desde cualquier parte del país. Si tu crédito fue tramitado a partir de 2005, también puedes hacer la solicitud a través de la página oficial de Infonavit.
El Aviso de Suspensión de Descuentos es un componente crucial, ya que notifica a tu empleador sobre la interrupción de la retención salarial que se usaba para el pago del préstamo con el INFONAVIT.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la cancelación?
El siguiente paso para proceder con la cancelación de la hipoteca es llamar a Infonatel al número 9171-5050 en la Ciudad de México o al 800 008 3900 desde otras localidades, con el fin de solicitar la baja del crédito.
Si tu préstamo hipotecario fue solicitado antes de 2004, tendrás la opción de obtener las escrituras libres de gravamen de forma directa ante el Registro Público de la Propiedad. En cambio, si adquiriste el crédito desde 2005, tendrás que llevar a cabo este procedimiento ante el notario que elaboró las escrituras iniciales.
Al finalizar este trámite, podrás recibir tus nuevas escrituras sin gravámenes en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
El costo para cancelar la hipoteca del INFONAVIT puede variar según la entidad que lo haya otorgado y la propiedad misma. Según información de Condusef, en la Ciudad de México, este costo podría oscilar entre 6 y 8 mil pesos.
¿Qué requisitos son necesarios para dar de baja una hipoteca del FOVISSSTE?
Ahora abordaremos los pasos que debes seguir para cancelar una hipoteca del FOVISSSTE:
Pedir la constancia de finiquito
En este caso, lo primero que debes hacer para llevar a cabo la cancelación de la hipoteca es solicitar la Constancia de Finiquito en el Departamento de Vivienda de la entidad donde se encuentra tu propiedad.
Realizar la cancelación de la hipoteca
Respecto a la cancelación de la hipoteca, debes saber que existen dos modalidades para llevar a cabo la cancelación de la hipoteca de FOVISSSTE: 1) A través de un documento administrativo. 2) Por medio de un notario público.
Para cualquiera de las dos alternativas, se precisan los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (documento original y una copia)
- Certificado de finiquito (documento original y copia)
- Comprobante del pago de derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad (original y copia)
- Escritura pública referente a la propiedad (original y copia)
Ten presente que para llevar a cabo el trámite mediante un documento administrativo, es necesario realizarlo directamente en la página web del FOVISSSTE o personarse en las oficinas centrales, así como en el Departamento de Vivienda, en el horario de 9:00 a 13:00. Cabe destacar que este trámite es completamente gratuito en el FOVISSSTE.
En caso de que realices el trámite ante un notario público, deberás acudir al notario que redactó las primeras escrituras al adquirir la propiedad, o al notario público que elijas, y solicitar la cancelación de tu crédito.
¿Qué requisitos se necesitan para anular una hipoteca bancaria?
Antes de terminar, expliquemos los requisitos necesarios para poder anular una hipoteca bancaria:
Comenzar la solicitud del documento para la cancelación
Para anular una hipoteca bancaria, lo inicial que tienes que hacer es ponerte en contacto con la entidad financiera y solicitar el documento de cancelación del crédito hipotecario, comúnmente llamado carta de liberación.
Para que la institución financiera pueda proporcionarte la carta de liberación, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Escritura del préstamo
- Información del notario
El banco será responsable de elaborar el documento y te lo entregará dirigido al notario, indicando que has liquidado tu crédito, de manera que se pueda generar una escritura sin gravámenes.
Acudir al notario
El próximo paso que debes dar para cancelar tu hipoteca es dirigirte a un notario, ya sea el que elaboró la escritura original de tu propiedad o cualquier otro notario asignado por la entidad bancaria.
Recuerda que el notario encargado de realizar la nueva escritura sin gravámenes puede obtener las firmas requeridas por los representantes del banco, con el objetivo de inscribir la escritura liberada en el Registro Público de la Propiedad.
Posteriormente, el notario público te proporcionará las nuevas escrituras sin gravámenes dentro de un lapso de 7 días hábiles. Es importante señalar que este plazo puede variar debido a diferentes circunstancias.
Además, ten presente que en algunos bancos el procedimiento se lleva a cabo de manera automática, pero esto no se aplica de igual forma en todas las instituciones. Generalmente, es aconsejable que te comuniques directamente con tu banco para que estés bien informado sobre el proceso de cancelación de tu hipoteca.
No olvides que anular la hipoteca de tu propiedad es un trámite relativamente sencillo que te permitirá disfrutar plenamente de los beneficios de tu inmueble, sea para alquilarlo o venderlo según tus necesidades.
Esto es lo que necesitas saber sobre la cancelación de la hipoteca en INFONATIV, FOVISSSTE y en el banco. Si tienes alguna inquietud, no dudes en comunicarte a los números telefónicos que hemos compartido a lo largo de este artículo.
Publicación actualizada en: