¿Qué son las hipotecas y cuál es su origen?
La hipoteca constituye uno de los instrumentos financieros más antiguos y reconocidos a nivel global, donde el cliente o beneficiario recibe de una entidad financiera, conocida como prestamista, una suma determinada de dinero bajo la modalidad de préstamo para la compra de un inmueble o residencia. Este último sirve como garantía tangible para el prestamista respecto a la recuperación del total otorgado, más los intereses previamente establecidos en el convenio.
El concepto de hipoteca tiene sus raíces en épocas lejanas, vinculándose al antiguo Imperio Romano, donde se fundamentaba en contratos de préstamos personales otorgados por el estado o por adinerados terratenientes a terceros. Estos aseguraban el pago puntual en el tiempo previsto o, en su defecto, la entrega de terrenos o propiedades. Sin embargo, expertos sostienen que esta práctica se remonta aún más atrás, y su verdadero origen etimológico proviene de los términos griegos “Hypo”, que se traduce como “debajo de” y “theke”, que en ese idioma designaba “cosas bajo resguardo”.
Simulador de hipotecas BANKINTER
Si estás interesado en solicitar una hipoteca y quieres indagar a fondo sobre este tema, te animamos a que explores los productos hipotecarios que ofrece esta destacada entidad financiera. A través de su plataforma, podrás acceder y examinar de manera virtual, rápida y gratuita todo lo que concierne a los distintos tipos de hipotecas, el proceso de solicitud, los gastos asociados a la compraventa, además de contar con el innovador simulador hipotecario de Bankinter. Este sistema avanzado de cálculo en línea te permitirá conocer, en cuestión de segundos, las cuotas correspondientes al monto solicitado, los intereses aplicables a cada opción, y los planes de amortización adaptados perfectamente al precio del inmueble.
Instrucciones para utilizar el simulador de hipotecas BANKINTER
- Primero, determina qué tipo de hipoteca deseas solicitar: ¿Fija, Variable o Mixta?
- Visita el sitio oficial de la entidad: bankinter.com.
- Luego, dirígete al enlace: Préstamos e Hipotecas.
- Haz clic en la opción “Simular Hipoteca”.
Acceder al simulador de hipotecas Bankinter
- Introduce todos los datos y requisitos mínimos solicitados por el sistema, tales como:
-
- Información personal (nombre y apellidos).
- Número de teléfono particular o de contacto directo.
- La localidad precisa donde se encuentra la vivienda que deseas comprar.
- Indicar si la adquisición de la vivienda será como residencia habitual o como segunda opción.
- Especificar si el inmueble es nuevo o de segunda mano.
- Indicar el precio total exigido por el propietario por el inmueble objeto de la solicitud de hipoteca.
- Describir tus ingresos netos mensuales provenientes de tu trabajo.
- Afirmar que has leído las condiciones y aceptas la cláusula de protección de datos correspondiente.
- Hacer clic en simular y ¡listo!
El sistema del simuladorBankinter hipotecario te presentará toda la información relacionada con las mensualidades e intereses que deberás abonar, dependiendo de la alternativa elegida. También incluirá los gastos legales vinculados al préstamo y a la formalización de la hipoteca, así como la viabilidad concreta para que tu petición sea aprobada. No solo eso, sino que contarás con un innovador sistema de ofertas de hipotecas en línea que la empresa ha dispuesto para que puedas evaluarlas y contrastarlas detenidamente en busca de la opción más conveniente.
Si sigues el procedimiento que hemos mencionado y cumples con la mayoría de los requisitos fundamentales exigidos por la entidad bancaria, es muy probable que tu petición sea aprobada de manera ágil, sin más pasos que los que son requeridos para este tipo de acuerdos. Quién sabe, incluso podrías acceder a alguno de los descuentos especiales o recompensas que se ofrecen a sus clientes, por lo que es recomendable que te mantengas atento a cualquier posible respuesta en los días posteriores a tu solicitud.
Hipotecas en el territorio español
Los historiadores destacan también la relevancia de la “Madre Patria” en la consolidación formal de las hipotecas como una herramienta esencial para el desarrollo y la fundamentación económica internacional en todo el ámbito ibérico. Este fenómeno se manifestó especialmente a inicios de los años 70 del siglo pasado, impulsado en gran parte por las masivas migraciones internas de las áreas rurales hacia las grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
A medida que se intensificó el avance y la consolidación de los medios tecnológicos, que permitían un crecimiento económico sin precedentes, las instituciones bancarias y financieras de todo el mundo comenzaron a adaptar sus métodos operativos. Para ello, implementaron herramientas en línea que hacían más sencillo para sus clientes conocer las distintas opciones de créditos o préstamos disponibles, los planes de financiación específicos de cada uno, y todos los requisitos legales y jurídicos necesarios para su puesta en marcha. Como un beneficio adicional, esto se llevaba a cabo a través de un sistema totalmente virtual, accesible desde la comodidad de tu hogar mediante un sencillo ordenador personal o un dispositivo móvil con conexión a internet.
Publicación actualizada en:

