En España es muy normal que se realice el proceso de compra de vivienda, lo que quiere decir que gran parte de los españoles tiene que solicitar préstamos hipotecarios con el fin de poder compra la casa que desean tener.
Según la información reciente, hasta el 84% de los españoles son propietarios de la casa en la que viven. Es por eso que lo cierto es que los préstamos hipotecarios suelen representar un valor bastante importante de los activos de los bancos, motivo por el que dichos préstamos suelen mantenerse protegidos por medio de seguros de vida para hipotecas.
Teniendo esto en cuenta, es realmente importante conocer cómo funcionan y para qué que nos sirve un seguro de vida de hipoteca, o mejor dicho, un seguro de vida vinculado a una hipoteca. Así que en este artículo nos vamos a encargar de darte toda la información que puedes necesitar sobre estos.
¿Qué son y para qué sirven los seguros de vida para hipoteca?
Sin duda alguna lo más importante que tienes que saber es que estos seguros de vida vinculados a la hipoteca no te protegen a ti, sino que protegen al banco ante el impago de la hipoteca en caso de que el titular de la misma fallezca. Es decir, gracias a este seguro la hipoteca quedará pagada en caso de que el titular fallezca.
Es cierto que puede parecer que el seguro de vida de hipoteca es una gran ventaja para el banco, como hemos mencionado anteriormente, pero es importante tener presente que en España el nivel de endeudamiento de las familias por sus hipotecas es muy alto, por lo que cuando se presenta un fallecimiento y no se tiene un seguro de vida para hipotecas, entonces serán los herederos del titular quienes tendrán que hacerse cargo de esta.
Es por eso que contar con un seguro de vida para hipoteca realmente es una gran ventaja, ya que la carga del préstamo, que sin duda alguna será un gran desembolso en la mayoría de los casos, simplemente desaparecerá. Seguramente ya has escuchado sobre los casos en los que la gente muere y los herederos suelen verse obligados a vender la casa para poder pagar la deuda existente, quedándose desamparados y sin dinero (muchas terminando endeudándose para poder pagar lo que falta).
Es por esto que está bastante claro que, ante un gasto que se puede llevar todo nuestro presupuesto, sin duda alguna es una muy buena idea contar con un seguro de vida para hipoteca que mantenga a nuestra familia cubierta en estos casos. Sin embargo, debes de tener en cuenta que hay distintas formas en las que se puede hacer el seguro de vida para hipoteca.
Los seguros de vida al momento de contratar una hipoteca
Por lo general, en el momento en el que vamos a solicitar una hipoteca al banco, estos suelen incluir u ofrecernos servicios o productos financieros con él. Lo más normal es que uno de ellos sean los seguros de vida para hipotecas.
Pero debes de saber que, aunque este seguro sea ofrecido por el banco, es normal que estos en realidad no sean la mejor opción.
Debemos de tener en cuenta que para un banco lo más importante es la rentabilidad que terminará obteniendo de nuestra operación, en la que suelen incluir otros servicios o productos, como seguros, tarjetas, etc.
¿Cuál es la diferencia entre el seguro de vida para hipoteca del banco y otros seguros de vida hipotecarios?
Con respecto a las coberturas y los servicios, lo cierto es que no hay una diferencia entre el seguro de vida para hipoteca de un banco y el seguro de vida para hipoteca de otras entidades aseguradoras. Sin embargo, podemos decir que si hay una gran diferencia en el precio.
Es decir, lo normal es que el banco necesite mantener la rentabilidad del préstamo que nos está dando, siendo una práctica bastante habitual que el seguro de vida para hipoteca del banco tenga un precio mayor al precio que tendrá un seguro de vida para hipoteca en el mercado que contará con las mismas características con otras aseguradoras. La diferencia puede ser de hasta 500€ anuales, los cuales podrías ahorrarte en la contratación del seguro de vida para hipoteca.
Un estudio realizado por Global Actuarial e INESE, en el que se compararon a 12 bancos y 15 aseguradoras, se pudo observar que el precio de los mismos seguros de vida para hipoteca suele tener un precio hasta 30% más alto en los bancos.
¿Qué debes tener en cuenta si ya tienes un seguro de vida para hipoteca con tu banco?
Es posible que mientras estás leyendo este artículo ya tengas contratado un seguro de vida para hipoteca con el banco que te dio el préstamo, además de que seguramente conoces a gente que se encuentra en la misma situación que tú, aunque también es posible que apenas estés pensando en adquirir una vivienda y creas que ya lo tienes todo listo.
En este caso hay un aspecto muy importante que no debes pasar por alto:
- El banco no te puede obligar a contratar un seguro de vida para hipoteca con ellos. Por ley no es obligatorio contratar un seguro de vida para tu hipoteca con el mismo banco que te está dando la hipoteca.
Es más, te podemos decir que ni siquiera es obligatorio tener un seguro de vida para tu hipoteca (aunque suele ser altamente recomendable para que la familia no llegue a cargar con este problema).
¿Con quién debo contratar el seguro de vida para hipoteca cuando vaya a comprar una casa?
Tal y como hemos adelantado anteriormente, no es necesario u obligatorio que te conformes con la oferta de seguro hipotecario que te haga tu banco. En lugar de eso te recomendamos que te informes sobre los seguros de vida para hipoteca que ofrecen las aseguradoras, para que de esta forma puedas comparar el precio que te ofrecen las distintas opciones que tienes disponibles.
Con esto queremos decir que antes de que tomes cualquier decisión es sumamente recomendable que hagas cuentas para saber cuánto vas a pagar por el seguro de vida para hipoteca dependiendo de la opción que elijas.
Tal y como vamos a explicar más adelante, aunque el banco te advierta de que no contratar el seguro de vida para hipoteca terminará afectando el diferencial de la hipoteca y que esto hará que aumenta el tipo de interés, esto no siempre quiere decir que vayas a terminar pagando más.
¿Qué puedes hacer si ya tienes tu hipoteca y el seguro de vida para hipoteca con tu banco?
Ya mencionamos que el seguro de vida para hipoteca no es obligatorio, así que debe de quedar claro que no tienes porqué tenerlo obligatoriamente con el banco. Además, debes de saber que también eres libre para poder cambiar el seguro de vida para hipoteca con completa libertad y todas las veces que tú quieras
En este caso te recomendamos que hagas algunas comparaciones para que puedas saber cuáles son las mejores opciones disponibles para ti. Asimismo, antes que nada, te recomendamos que consultes los precios de los seguros de vida para hipoteca de las compañías aseguradoras de prestigio.
Asimismo, debes de tener muy claro que es seguro que el capital a asegurar (es decir, el importe de tu hipoteca) no va a ser muy pequeño, por lo que será necesario que busques una compañía grande y solvente. También debes de recordar que no sólo tienes que dejarte llevar por el precio, sino que en realidad hay otros factores importantes que debes tener en cuenta al momento de elegir un buen seguro de vida para tu hipoteca.
Por otro lado, también te recomendamos buscar en las condiciones del préstamo o en los recibos el importe del seguro de vida para hipoteca que ya tienes contratado con el banco. Es probable que quedes sorprendido al ver la diferencia en el importe.
No olvides que el banco no te puede obligar a aceptar su seguro de vida para hipotecas, de forma que en realidad también tienes la opción de cancelar el seguro de vida con ellos y contratar el seguro de vida para hipoteca con la aseguradora que tu desees, pudiendo así mejorar las condiciones del servicio que estás pagando.
¿Cambiarán las condiciones de la hipoteca sin cancelas el seguro de vida para hipoteca con el banco y lo contratas con una aseguradora?
Como hemos mencionado anteriormente, en algunas ocasiones los bancos condicionan a los clientes a la contratación de ciertos productos vinculados (como seguros o tarjeras) para poder mejorar las condiciones o los tipos de intereses del préstamo.
Pues se puede llegar a dar el caso de que pagues tanto por el seguro de vida para hipoteca con el banco, que, aunque empeorará el diferencial del préstamo terminarías ahorrando dinero.
Ten en cuenta que generalmente los préstamos hipotecarios suelen estar compuestos por un índice (comúnmente el Euribor) más un diferencial que suele ser impuesto por el banco. Esto es lo que generalmente podemos ver en estos casos: Euribor+ 0,1, Euribor + 0,3, etc.
Generalmente el banco nos ofrece rebajar dicho diferencial en caso de que contratemos productos con ellos, de forma que, si lo cancelamos, puede ser que este diferencial aumente y así tengamos que pagar más por la hipoteca. Pero este no siempre es el caso.
En muchos casos el precio del seguro de vida para hipoteca con el banco suele ser tan alto que, aunque incremente el tipo de interés del préstamo, terminemos pagando menos al hacer el cambio de nuestro seguro de vida para hipoteca con una aseguradora.