En líneas generales, puede afirmarse que el Buró de Crédito constituye una entidad que se ocupa de compilar datos de los bancos y las instituciones financieras que conceden préstamos. Por esa razón, al momento de tramitar tu primer financiamiento, serás registrado en la base de datos del sistema donde tu información se almacenará en forma de historial.
Durante un extenso periodo ha persistido una concepción equivocada acerca de la afiliación al Buró de Crédito, puesto que muchas personas creen que esto implica una connotación negativa, o que figuran allí debido a alguna falta que hayan cometido; sin embargo, esto no es cierto.
¿Es posible que alguien se elimine del buró de crédito?
Un hecho vital es que no es factible desvincularse del Buró en sí mismo. A menudo pensamos que tras un proceso crediticio, la mejor opción es eliminarse completamente del Buró de Crédito. No obstante, esto resulta completamente irracional, ya que si deseas solicitar un nuevo préstamo en el futuro, no serás borrado de la base de datos. Por lo tanto, al no presentarse información que acredite tu responsabilidad como buen usuario, será más complicado que te otorguen uno.
La misión fundamental del Buró es mantener un registro de tu información crediticia, de tal forma que quienes te concedan el préstamo tengan un recurso donde observar tu comportamiento respecto a créditos previos. Si posees un buen historial y has cumplido con las obligaciones previamente, aumentan considerablemente tus posibilidades de aprobación.
Los datos almacenados reflejan tus antecedentes crediticios. En efecto, los prestatarios pueden asegurarse rápidamente de que cumplirás con tus obligaciones financieras; simplemente revisando tu historial crediticio actual. Sin esa información, confiar en ti para futuros créditos se torna complicado, porque sería similar a prestar dinero a un extraño.
Resumiendo, el Buró de Crédito no tiene la intención de estigmatizar de manera negativa a aquellos usuarios que han tenido dificultades para pagar créditos. La entidad simplemente registra información valiosa sobre el comportamiento de cada individuo en el momento en que solicitan préstamos. Cada vez que pidas uno, esa información se irá sumando a tu historial de comportamiento.
¿Qué puedo hacer para mantener un buen historial crediticio?
Aunque no puedes desvincularte del Buró directamente, tienes la opción de construir o mejorar un historial crediticio positivo . Con cada nuevo préstamo que solicites, tu registro seguirá creciendo, por lo que optimizar tu historial y reflejar una buena calificación es algo bastante beneficioso que puedes lograr.
Un elemento clave es ser puntual con los pagos de tus créditos. De esta manera, irás cultivando una buena reputación, manteniendo así tu historial limpio, lo cual te ofrecerá mayores oportunidades para obtener financiamientos futuros, debido a que los prestamistas revisarán tu historial sin dudar de que eres la persona indicada para recibir el crédito.
Evita gastar más de lo necesario. Puede ocurrir que algunas personas, de manera imprudente, adquieran cosas que posteriormente no pueden costear. Otros solicitan excesivas cantidades de préstamos…
tarjetas de crédito en un lapso breve o si no logras cumplir con los plazos. Los hábitos poco saludables pueden impactar tu récord crediticio de manera notable, y es precisamente lo que intentamos evitar.Si te ves en la necesidad de retrasar un pago, lo ideal es considerar otras opciones. A cualquiera le puede ocurrir que en un momento determinado no cuente con los recursos para saldar una deuda, pero lo fundamental es mantener la compostura (¿verdad?) en estas circunstancias y actuar con sensatez para salvaguardar tu historial. Aunque cargarás con una mala calificación por la demora en el pago, hay alternativas para rectificar la situación.
Ventajas de contar con un buen historial crediticio
- Te sentirás más relajado y libre de tensiones financieras,ya que esto te protege del constante agobio de estar al tanto de los pagos, lo que te permitirá desenvolverte adecuadamente durante el día y concentrarte en el trabajo o en otras actividades.
- Establecerás relaciones más sólidas con empresas que te favorezcan profesionalmente,lo que te abrirá puertas en el momento de realizar una venta o gestionar un crédito, dado que notarán tu historial positivo y tu compromiso con los pagos, acelerando así el proceso basado en lo que se refleja en el Buró.
- Las entidades financieras estarán dispuestas a ofrecerte condiciones más favorables en los créditos,lo cual te beneficiará por múltiples razones, ya que en ocasiones requerimos recursos adicionales para un proyecto o inversión que quisiéramos llevar a cabo en ese momento. Esto podría ser fundamental, sería de gran utilidad y te permitiría llevar a cabo tu iniciativa de manera efectiva.
- Te proporcionarán oportunidades más favorables en futuros financiamientos. Un beneficio común de mantener tus pagos al día es la posibilidad de obtener condiciones de pago más favorables. Además, en determinadas ocasiones podrías ser considerado para tasas de interés más competitivas.
- Recibirás beneficios que pueden ser muy significativos. Entre los más relevantes tenemos aspectos como la posibilidad de ampliar el límite de crédito de tus tarjetas, acceder a financiamientos para vehículos, obtener créditos empresariales, comerciales y de vivienda, entre otros, lo que refleja lo valioso que resulta mantener un historial crediticio positivo.
Fraudes perpetrados por terceros
Es fundamental tener precaución ante los frecuentes casos de fraude,
Los más susceptibles a esto son aquellos que no poseen la información adecuada.Por eso, resulta esencial estar bien informados al respecto y estar alerta ante cualquier posible estafa, ya que debemos identificar estas ofertas fraudulentas, pues no existe un medio legal para eliminar mágicamente las deudas y salir del buró, pagándole a un tercero.
Los estafadores suelen creer tener más conocimiento que nosotros. El desafío es ser más astuto que ellos para evitar ser víctimas. La única forma de resolver la situación crediticia de alguien es saldando las deudas; de otro modo, será imposible corregirlo. Por lo tanto, si te topas con alguien que te ofrezca liberarte del buró y poner fin a…
Al enfrentar tus obligaciones financieras, te darás cuenta de que es una trampa.
Elementos adicionales de suma importancia
Hay individuos que afirman que su negativo historial crediticio se desvanecerá con el tiempo, especialmente porque la normativa establece que la duración de los registros crediticios no puede sobrepasar los 6 años en el sistema. Sin embargo, deberías desconfiar de esto.
Tomar ese camino podría agravar la situación, ya que también te clasificarían como un mal pagador, lo que dificultaría la obtención de préstamos en el futuro. Es preferible evitar este tipo de consejos que puedas encontrar por ahí, ya que la información podría ser engañosa o tener segundas intenciones.
Elimina la noción de salir del Buró de Crédito sin saldar tus deudas, pues esta creencia ha generado mucho debate. Lo cierto es que no hay una fórmula mágica para eliminar tu historial negativo simplemente por dejar de hacer pagos. Afronta tus problemas y busca otras soluciones cuanto antes; así podrás manejar el contratiempo sin exponerte a dificultades más graves.
Publicación actualizada en: