¿Si tengo crédito Mejoravit, puedo solicitar Infonavit?

Hablar de créditos de vivienda en México es meterse en un terreno lleno de términos, requisitos y, muchas veces, confusiones. ¿Qué pasa si ya tienes un crédito Mejoravit y ahora quieres solicitar uno del Infonavit? Es una pregunta que no solo me he hecho yo, sino muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida (y su vivienda). Aquí te voy a contar cómo funciona todo esto, qué opciones tienes y qué deberías tomar en cuenta antes de dar el siguiente paso.




¿Qué es el crédito Mejoravit?

Antes de entrar al detalle, vamos a lo básico. El crédito Mejoravit es una herramienta que te permite mejorar, reparar o remodelar tu vivienda. Es decir, no es para comprar una casa nueva, sino para arreglar la que ya tienes. ¿Qué tipo de mejoras puedes hacer? Pintura, remodelaciones en la cocina, cambios de piso, entre otras.

Lo interesante del Mejoravit es que, aunque está relacionado con el Infonavit, funciona de forma independiente. Esto significa que, si ya tienes este crédito, técnicamente podrías seguir siendo candidato para otro tipo de financiamiento del Infonavit, pero hay detalles que necesitas conocer.




¿Qué es un crédito Infonavit?

El crédito Infonavit, por otro lado, es mucho más amplio. Te permite comprar una casa, construir en terreno propio, ampliar una vivienda existente o incluso adquirir una propiedad usada. La gran ventaja es que puedes acceder a montos mucho mayores que con el Mejoravit.

Si estás pensando en usar tu crédito Infonavit mientras tienes Mejoravit, necesitas saber cómo se relacionan estos financiamientos. ¿Es posible tener ambos al mismo tiempo? Vamos a responder eso.




¿Puedo solicitar un crédito Infonavit si ya tengo Mejoravit?

La respuesta corta es: Sí, pero con condiciones. Tener un crédito Mejoravit no te excluye automáticamente de solicitar un crédito Infonavit, pero hay reglas que debes cumplir. Aquí van las más importantes:

  1. Tu crédito Mejoravit debe estar al corriente.
    Si tienes pagos atrasados, el sistema te bloqueará automáticamente. Esto aplica para cualquier crédito que gestiones a través del Infonavit.
  2. Tu capacidad de pago es clave.
    El Infonavit evalúa cuánto de tu salario ya está comprometido con el Mejoravit. Si el porcentaje es muy alto, es probable que no puedas acceder a otro crédito hasta que liquides o reduzcas tu deuda actual.
  3. Los montos pueden ser menores.
    El hecho de que ya tengas un crédito activo (Mejoravit) puede afectar el monto máximo que te otorgue el Infonavit para un nuevo financiamiento.



¿Cómo se calcula tu capacidad de pago?

Aquí entra la parte matemática del asunto. El Infonavit toma en cuenta cuánto ganas y cuánto ya estás pagando por el Mejoravit. Para darte una idea más clara, revisemos un ejemplo práctico:

Concepto Monto mensual (MXN)
Salario mensual bruto $10,000
Descuento Mejoravit $1,000
Porcentaje comprometido 10%
Capacidad disponible Evaluación Infonavit

El Infonavit suele considerar que no puedes destinar más del 30% de tu salario mensual al pago de créditos. Entonces, si ya estás pagando un 10% con el Mejoravit, te quedaría solo el 20% como margen para un nuevo crédito.




¿Qué opciones tienes si no cumples los requisitos?

Si el sistema del Infonavit te dice «todavía no», no te preocupes. Hay alternativas que puedes considerar para mejorar tu situación financiera y acceder al crédito:

  1. Liquida tu crédito Mejoravit.
    Si tu prioridad es acceder al crédito Infonavit, podrías enfocarte en pagar el saldo pendiente del Mejoravit. Una vez que lo liquides, tu capacidad de pago se liberará.
  2. Aumenta tus aportaciones al Infonavit.
    Algunas empresas permiten que hagas aportaciones voluntarias a tu cuenta Infonavit. Esto no solo mejora tu puntuación, sino que podría aumentar tu capacidad de financiamiento.
  3. Espera a que tu capacidad de pago mejore.
    Aunque suene obvio, a veces la mejor opción es tener paciencia. Si tu salario aumenta o reduces otras deudas, podrías calificar para el crédito que deseas.



¿Cuáles son los pasos para solicitar un crédito Infonavit mientras tienes Mejoravit?

Si ya revisaste tus números y crees que puedes calificar, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Consulta tu puntuación Infonavit.
    Ingresa a tu cuenta en el portal del Infonavit y verifica cuántos puntos tienes. Recuerda que necesitas al menos 1,080 puntos para ser candidato a un crédito.
  2. Revisa tu capacidad de pago.
    Usa las herramientas en línea del Infonavit para calcular cuánto puedes pedir con base en tus ingresos y deudas actuales.
  3. Solicita asesoría.
    Aunque muchas cosas se pueden hacer en línea, te recomiendo acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o consultar a un asesor certificado para despejar dudas específicas.
  4. Presenta tu solicitud.
    Una vez que tengas todo en orden, reúne los documentos necesarios (identificación oficial, comprobantes de ingresos, etc.) y haz tu solicitud formal.



Consejos finales: ¿Vale la pena tener ambos créditos?

Todo depende de tu situación personal. Si el Mejoravit ya está cumpliendo su función y todavía tienes margen financiero, solicitar un crédito Infonavit podría ser una gran opción para mejorar aún más tu vivienda o incluso adquirir una nueva.

Sin embargo, si te sientes al límite con tus finanzas, mi consejo es que no te precipites. Recuerda que una deuda mal planeada puede convertirse en un problema a largo plazo. Evalúa tus prioridades y, si es necesario, busca asesoría antes de comprometerte.


En conclusión, sí es posible tener un crédito Infonavit mientras tienes un Mejoravit, pero no es automático ni sencillo. Cumple con los requisitos, planifica bien tus finanzas y aprovecha estas herramientas para mejorar tu calidad de vida. ¡Tú decides el siguiente paso!



Publicación actualizada en:

Deja un comentario

¿Tienes alguna consulta? Nuestro asesor en préstamos está en línea!