El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), fue creado en el año 1972, como una organización tripartita, conformada por el gobierno, las empresas y los trabajadores. En el año 2000, se decide crear el Programa Binomio Ahorro-Hogar, con la finalidad de promover la cultura del ahorro entre los derechohabientes.
Cabe destacar que, la función principal de esta institución es la de otorgar créditos a los trabajadores, con la finalidad de obtener una vivienda nueva o usada, remodelar tu vivienda actual, construir una vivienda en un terreno propio o liquidar un crédito bancario, que previamente haya sido tramitado con anterioridad. Además a través de este instituto pueden los ahorristas recibir el rendimiento que resulta de sus ahorros en la institución para las pensiones del retiro.
Crédito Infonavit
Se trata de un crédito de tipo hipotecario, en el que los solicitantes interesados, que les brinda la oportunidad de adquirir una vivienda, ya sea nueva o usada. Así mismo, abarca solicitudes para la construcción dentro de un terreno propio, o puede ser utilizado para reparar, ampliar o mejorar la casa. También tiene usos como pago de hipoteca que el solicitante tenga con otra entidad financiera.
Existe un conjunto de condiciones que el solicitante debe cumplir, las cuales van a depender de la edad y el salario de este, dentro de las que podemos mencionar: el comportamiento de pago de aportaciones de la empresa donde trabajas. Además los requisitos que debe cumplir el solicitante para optar al crédito, van a depender del producto y destino que este elija. Cabe destacar que, este tipo de crédito aplica para todos los niveles salariales, y además tiene una tasa anual de 12%.
En cuanto al descuento que implica el crédito va a depender del salario, es decir, si el salario del solicitante es igual a 1 salario mínimo, el descuento mensual será de 20% de tu salario. Sin embargo, si el salario es mayor a 1 salario mínimo el descuento será inicialmente de hasta 27% del salario. Además el solicitante, debe tener en cuenta que, del monto total del crédito aprobado se descontará el 3% por gastos de titulación, financiero y de operación.
Pasos para la solicitud del Crédito Infonavit
El primer paso para solicitud de este crédito, el solicitante debe: ser derechohabiente del Infonavit. Así mismo, debe estar activo dentro del campo laboral, contar con 116 puntos. Ofrecer una relación de los ingresos y egresos. Se debe llenar el cuestionario API, con la finalidad de que el solicitante reciba asesoría personalizada. Luego de estos requerimientos debe el solicitante tener dos referencias personales, que permitan localizarlos. Se debe recordar el cumplimiento del programa de Hipoteca Verde, haciendo referencia a la disposición de instalaciones ahorradoras con respectos a los servicios básicos, como son: agua, luz y gas.
Además el solicitante debe verificar el ahorro que tiene en la Subcuenta de Vivienda y qué cantidad se sumaría al crédito.
Documentos necesarios para solicitar el crédito de INFONAVIT
Dentro de los documentos que debe aportar el solicitante para conformar el expediente son: solicitud de inscripción de crédito, acta de nacimiento original y copia. En cuanto a los documentos de identificación oficial, se deben presentar original y copiar alguno de los siguientes dentro de su periodo de vigencia: credencial para votar, pasaporte o cédula profesional.
En el caso de que se trate de un crédito conyugal, se deben ofrecer los mismos documentos, agregando original y copia del acta de matrimonio.
Opiniones acerca de los créditos de INFONAVIT
Son muchas las opiniones negativas en cuanto a los créditos ofrecidos por INFONAVIT para la adquisición o mejora de un inmueble, ya que se ha corroborado que posee la más alta tasa de interés del mercado, ubicándose en el 12%. Esto ha generado controversia ya que sugiere un fácil endeudamiento ya que anualmente, la deuda aumenta. Sin embargo, para muchos, sugiere una de las mejores opciones, ya que a pesar de los altos costos, una de sus mayores ventajas ha sido que este crédito no puede ser negado.
El hecho de que tu historial crediticio no juegue ningún papel dentro de la solicitud de un crédito por INFONAVIT, lo convierte en una de las mejores opciones para los mexicanos. Cuando se opta por una solicitud de crédito a entidades bancarias para la adquisición de un inmueble, al no utilizar el crédito de INFONAVIT, todas las aportaciones patronales pasan a la subcuenta de vivienda de la Afore, pudiendo cobrar ese dinero para la jubilación.
Aun así, esta entidad no ofrece créditos tan altos, por lo que puede ser una limitante al momento de elegir un inmueble, ya que en zonas de gran demanda, sería imposible realizar una compra.
Conoce en detalle las opiniones dejadas por los clientes de infonavit
Soluciones a los problemas para pagar el crédito INFONAVIT
Una vez que has adquirido el crédito, son múltiples los problemas que se pueden presentar para pagarlo, pero el INFONAVIT ofrece una serie de soluciones dependiendo del caso. Por ejemplo si se trata de un paro técnico por parte de la empresa donde labora el solicitante, esta institución ofrece un apoyo por un periodo de 12 meses, donde permite la reducción de las cuotas en un 25%, de esta manera, solo se estaría cotizando 75% de manera mensual.
Descripción: Si vives en México y aún no posees vivienda, o si la posees la quieres remodelar, puedes solicitar un crédito INFONAVIT, con las mejores opciones de pago, y la tasa de interés más baja del mercado.
Etiquetas: INFONAVIT, México, créditos, viviendas, hipotecas, crédito INFONAVIT, documentos necesarios para la solicitud de crédito, pasos para la solicitud del crédito.
Fuente: http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/inicio