¿Qué pasa si nunca usaste tu crédito Infonavit?

¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con tu crédito Infonavit si jamás lo utilizas? No estás solo. Muchas personas en México trabajan años, hacen sus aportaciones al Infonavit y, por diferentes razones, nunca llegan a ejercer su crédito. Tal vez porque ya tienen una casa, porque prefieren otras opciones de financiamiento, o simplemente porque no sabían cómo funcionaba. Sea cual sea tu caso, aquí te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre lo que pasa si nunca usaste tu crédito Infonavit.



¿Qué es el crédito Infonavit?

Primero, lo básico. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que administra las aportaciones patronales para otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores formales en México. Cada vez que tienes un trabajo formal, tu patrón aporta el 5% de tu salario base de cotización a tu subcuenta de vivienda. Este dinero se acumula y, si decides ejercer un crédito, se usa como parte del enganche o para disminuir el monto a financiar.

Sin embargo, si nunca utilizas este crédito, ese dinero no desaparece (¡y eso es un alivio!).




¿Qué pasa con el dinero acumulado?

Si nunca usaste tu crédito Infonavit, el dinero de tu subcuenta de vivienda sigue siendo tuyo. Es importante aclarar que no se «pierde» ni se lo queda el Infonavit. Este ahorro puede tener varios destinos, dependiendo de tu situación laboral y tu decisión.

Escenarios posibles:

  1. Si te jubilas sin usar el crédito
    Cuando llega el momento de tu jubilación y nunca ejerciste tu crédito, puedes solicitar que te devuelvan el dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda. Este trámite se realiza a través del Infonavit o directamente con tu Afore, dependiendo de las condiciones en las que cotizaste.
  2. Si cambiaste de régimen laboral
    Si dejaste de cotizar al Infonavit (por ejemplo, porque te hiciste trabajador independiente o comenzaste a trabajar en una empresa que no cotiza al IMSS), el dinero sigue ahí. No se pierde, pero no genera intereses significativos, así que es recomendable analizar qué hacer con él.
  3. Si decides no usarlo pero quieres comprar casa con otros medios
    Puedes usar el ahorro de tu subcuenta para complementar la compra de una vivienda, incluso si no usas un crédito Infonavit. Es decir, el dinero acumulado puede servirte como enganche o para pagar parte del precio de la propiedad.



¿Qué beneficios tienes si nunca usaste tu crédito?

Aunque parezca que no usar tu crédito Infonavit es «desaprovechar» un recurso, no necesariamente es así. Hay algunos beneficios en dejar ese dinero intacto:

1. Dinero disponible para el retiro

El saldo de tu subcuenta se suma a tus ahorros para el retiro administrados por tu Afore. Esto puede ser una buena noticia si tu enfoque está en tener una mejor pensión.

2. Opciones de devolución

Si llegas a la edad de jubilación, puedes solicitar que el dinero se te devuelva. Es un proceso que puede tomar algo de tiempo, pero vale la pena.

3. Fondo adicional de ahorro

Para muchos, la subcuenta de vivienda se convierte en una especie de «plan B». Si en algún momento necesitas liquidez, puedes usar ese dinero para adquirir una casa sin necesidad de un crédito.




¿Cómo solicitar la devolución del dinero de la subcuenta?

Llegamos a una de las preguntas clave: ¿qué debo hacer para recuperar mi dinero si nunca usé mi crédito? Aquí te explico los pasos básicos para realizar este trámite:

Requisitos para la devolución:

  • Tener al menos 60 años de edad (o 65 si te jubilaste con el régimen 73).
  • Tener tu resolución de pensión emitida por el IMSS.
  • No haber utilizado tu crédito Infonavit durante tu vida laboral.

Documentos necesarios:

Documento Descripción
Identificación oficial INE o pasaporte vigente
Número de Seguridad Social (NSS) Lo obtienes con tu Afore o IMSS.
Resolución de pensión Emitida por el IMSS.
Estado de cuenta Afore Actualizado, con información de tu subcuenta.

Proceso:

  1. Consulta tu saldo
    Lo primero es revisar cuánto dinero tienes acumulado. Esto lo puedes hacer desde el portal del Infonavit o consultando con tu Afore.
  2. Acude al Infonavit o tu Afore
    Dependiendo de tu situación, el trámite se realiza en el Infonavit o directamente en tu Afore. Ellos te orientarán sobre los pasos específicos.
  3. Entrega de documentos
    Presenta la documentación requerida en las oficinas correspondientes. Es importante que todos los documentos estén actualizados y en buen estado.
  4. Espera el depósito
    Una vez completado el trámite, recibirás tu dinero en la cuenta bancaria que proporciones. El tiempo puede variar, pero generalmente toma entre 30 y 60 días.



¿Conviene usar tu crédito Infonavit o ahorrar para el retiro?

Todo depende de tus metas personales. Hay quienes prefieren usar el crédito para adquirir una vivienda lo antes posible (y eso está perfecto). Sin embargo, hay personas que deciden ahorrar en su subcuenta y utilizar otros métodos de financiamiento o simplemente dejar ese dinero como respaldo para el retiro.

Comparativa: Usar vs. No usar el crédito

Aspecto Usar el crédito No usar el crédito
Propiedad Adquieres casa pronto Puedes usar otros medios para comprarla
Ahorro para el retiro Menos ahorro disponible en la subcuenta Todo el dinero queda intacto
Flexibilidad Compromiso con pagos mensuales Mayor libertad financiera
Tasa de interés Aplica según el crédito otorgado No aplica intereses



Reflexión final: ¿Qué harás con tu crédito?

Si nunca usaste tu crédito Infonavit, no te preocupes: no has perdido nada. Lo importante es que conozcas tus opciones y tomes decisiones informadas. ¿Prefieres usar ese dinero para el retiro? ¿Te gustaría destinarlo a la compra de una casa sin crédito? ¿O simplemente quieres dejarlo como un respaldo?

Lo que decidas dependerá de tus metas, tu edad y tus necesidades. Pero, como ves, el Infonavit tiene opciones para todos, incluso para quienes nunca usaron su crédito.

¿Y tú, qué piensas hacer con tu subcuenta de vivienda?



Publicación actualizada en:

Deja un comentario

¿Tienes alguna consulta? Nuestro asesor en préstamos está en línea!