Que el Estado garantice la seguridad social de sus trabajadores gubernamentales es esencial, pero que además de todo les ofrezca beneficios crediticios, es algo que no tiene precio, y los préstamos FOVISSSTE son precisamente eso, la oportunidad que tienen los empleados públicos para adquirir una vivienda digna. ¡Conoce todo al respecto!
¿Qué es FOVISSSTE?
FOVISSSTE es el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y en la actualidad se ha transformado en un organismo público de carácter financiero, con mucha firmeza en el ámbito social, que apoya a los trabajadores del sector gubernamental y que se vislumbra con una gran proyección a futuro.
Sus créditos se orientan enteramente a la garantía de una buena vivienda para los trabajadores del sector público, y a la obtención de un digno sistema de retiro, todo a través de la administración justa, honesta y muy minuciosa de cada una de las aportaciones que, durante años, vienen realizando de forma consciente.
Programas crediticios para obtener una vivienda
FOVISSSTE es el encargado de hacer realidad tu sueño y el de tu familia: tener su propia vivienda, ya sea que se trate de una nueva o de una antigua, de un terreno para construir tu propia casa o las demás alternativas a las que puedas acceder para lograrlo. Para ello, crea diferentes programas que se adecúan a diferentes escenarios, conócelos más de cerca:
1. Programa Tu Casa Te Espera
Especialmente diseñado para financiar a aquellas personas que teniendo un terreno propio necesiten ingresos para construir una casa, o que estén en busca de un terreno propio para proceder, posteriormente, a la construcción de la misma.
Ciertas condiciones sobre el terreno y sobre el crédito en sí mismo aplican, debiendo conocer que el monto máximo de aprobación es de $1,171,513.50, se tienen hasta 30 años para pagarlo, y la tasa de interés oscila entre el 4% y el 6%.
Opera de la siguiente manera: se dispone de un máximo del 35% del monto del crédito para el terreno y del resto para construcción; si el porcentaje del terreno es menor, lo dispuesto para la construcción será evidentemente mayor. Las retenciones se realizan de manera directa sobre la nómina, no pudiendo exceder del 30% del monto total de los ingresos.
2. Programa RAICES de vivienda rural e indígena
Dentro de los programas de carácter especial que se proponen fomentar la construcción de nuevos urbanismos, orientados al cuidado y a la protección de las zonas naturales y de valor cultural, está el programa RAICES, a través del cual se otorgan créditos a las personas que hayan decidido proceder a la construcción de su casa en una zona rural o zona indígena.
Aplican los mismos montos, plazos, tasas y condiciones que en el crédito anterior.
3. Programa Construyes Tu Casa
Un crédito que se entrega directo en las manos del usuario, a través de avances que se liquidan de conformidad con los documentos que demuestren el progreso de la obra, para que emprenda la construcción de su vivienda de forma autónoma y sin intermediarios, pero bajo la supervisión del instituto, que le asegura una obra con apego a la normativa legal.
Para tramitarlo debes haber cotizado por lo menos durante 9 bimestres con el Instituto, estar activo como derechohabiente y no haber sido beneficiando antes con uno de los créditos de FOVISSSTE.
El monto máximo a aprobar es de $1,171,513.50, con tasa de interés de 4%, 5% o 6%, y hasta 30 años para cancelar.
Si quieres obtener todos los documentos necesarios para que comiences a tramitar ahora mismo este crédito, ingresa en el siguiente enlace: ConstruYES Tu Casa
Y para mayor información sobre las condiciones del terreno, del crédito y de la construcción, puedes verificar el siguiente enlace oficial de la página de FOVISSSTE: Condiciones de ConstruYES Tu Casa
4. Créditos Hipotecarios
Fuera de los créditos que te he descrito con antelación, existen otras alternativas que no requieren de un proceso previo de inscripción. Son las siguientes:
- Tradicional: Para adquirir o construir una vivienda nueva o para adquirir, reparar o ampliar viviendas usadas. Destinado a los trabajadores gubernamentales activos que coticen con la institución por lo menos con 18 meses de antigüedad y que no hayan sido beneficiados con créditos anteriores.
- Pensionados: Para aquellos pensionados entre 47 y 65 años, que nunca hayan sido beneficiados con un crédito FOVISSSTE. El plazo máximo de pago para este es de 20 años, y el monto depende de la edad del pensionado y de lo que reciba como pensión.
- Conyugal: Si estás casado con una persona que cotiza por INFONAVIT y tú cotizas por FOVISSSTE, o viceversa, este es el crédito que puede servirte. Los montos de cada institución serán sumados y tendrán 30 años para pagar.
- FOVISSSTE para todos: Para comprar una vivienda nueva o una vivienda usada, con cargo de las cuotas a la nómina y con características especiales que benefician mucho a los trabajadores. Son 20 años para pagar y se aprueba hasta un 70% del monto total de la vivienda.
- FOVISSSTE – INFONAVIT Individual: Cuando tienes cotizaciones en ambos institutos, FOVISSSTE se une a INFONAVIT para otorgarte un crédito mucho más generoso y con mayores beneficios.
Como parte de un programa financiero especializado; en esta oportunidad te daremos a conocer los Prestamos FOVISSSTE: Opiniones y consejos para obtenerlo. Durante el desarrollo de las últimas jornadas; hemos podido conocer algunas de las características más sobresalientes del mencionado producto financiero. Acompáñanos; descubre las maravillosas bondades y beneficios de este novedoso producto comercial.
¿Por qué los Prestamos FOVISSSTE?
Con diversas opciones de crédito; FOVISSSTE tiene diversas opciones de crédito especialmente orientada a las necesidades de cada trabajador. Una amplia variedad de oportunidades; serán destinadas a través de un sorteo a fin de construir un patrimonio bien consolidado.
EL Fondo de la vivienda del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores de estado; reciben en México un aporte solidario y financiero para promover y mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
Cabe destacar, que la diversa y variada amalgama de productos comerciales de esta entidad financiera; proporciona una serie de promociones para asegurar la protección del empleado público. A continuación; pondremos de manifiesto Opiniones y consejos para obtenerlo para obtener Prestamos FOVISSSTE.
¿Cómo obtener este tipo de créditos?
Antes de comenzar con este proceso crediticio; el primer consejo según la página oficial del organismo es localizar la entidades financieras adeptas a los programas de créditos. Dicha búsqueda, te permitirá obtener un panorama más amplio sobre tus posibilidades.
Asimismo, te recomendamos verificar tus estatus ante la lista de solicitudes actualizadas para pensionados. Esta herramienta; te permitirá ver más claramente tu estatus como solicitante del servicio.
Por su parte, las solicitudes en lista conyugales; es también una manera de obtener Prestamos FOVISSSTE. No obstante, antes de gestionar cualquier trámite, te sugerimos consultar las disponibilidad del servicio vía telefónica o; presentándote personalmente en las oficinas nacionales certificadas.
NO te quedes sin la oportunidad de adquirir estos préstamos financieros y; visita ya la página principal FOVISSSTE.