El Reporte del Buró, también conocido como informe crediticio especial, es un documento donde es posible encontrar la información relacionada con el crédito de una persona. Este documento es esencial, ya que se utiliza para revisar el historial de préstamos almacenado en el sistema. En este lugar, tendrás la oportunidad de verificar de manera rápida todo el comportamiento de pago y los límites de crédito, así como conocer quiénes han accedido a tus datos crediticios.
Datos fundamentales sobre el Reporte
El informe crediticio especial compila todos los datos relacionados con el crédito en un solo archivo, el cual se puede obtener sin costo alguno una vez al año. Si deseas conocer el estado de tus créditos, saber si las notas negativas han sido eliminadas o quién ha revisado tu historial, este documento es el indicado.
Es importante mencionar que todas tus operaciones crediticias están registradas en el informe mensual o círculo crediticio de la entidad. Además, cada vez que solicites un préstamo, se enviará información sobre tus créditos previos al solicitante, con el fin de determinar si eres un pagador confiable.
Si has tenido algún crédito anteriormente o si actualmente estás en proceso de pago de un automóvil, hipoteca, servicio telefónico, internet o televisión por cable, o si cuentas con un extenso historial de uso de una tarjeta de crédito, es recomendable que revises tu Reporte al menos una vez al año. Después de todo, es gratuito y muy sencillo. En ocasiones, pueden surgir confusiones o casos de robo de identidad, así que es fundamental que estés atento a estos detalles.
¿Cuál es el proceso para consultar el Reporte?
Consultar tu Reporte puede parecer complicado o algo que nunca has hecho, pero siempre hay una primera vez para iniciar. El primer paso es acceder al sitio oficial mediante el siguiente enlace:
O simplemente, puedes buscar «Buró de Crédito» en el buscador que prefieras.
Después de esto, te encontrarás con varias opciones en la página y deberás ubicar la sección denominada Reporte de Crédito Especial. Esto te permitirá realizar la consulta completamente en línea.
Antes de continuar con el procedimiento, es esencial que cuentes con una forma de identificación oficial y otros datos que serán útiles para realizar la consulta, ya que es necesario proporcionar tanto tu información personal como la información crediticia (como INE, pasaporte, formulario de inmigración para extranjeros, copia reciente del estado de cuenta de la tarjeta de crédito y datos sobre créditos adicionales, hipotecarios y/o de automóviles).
La información que introduzcas en línea debe ser completamente veraz, ya que esto es lo que permitirá que el sistema verifique y localice tu Reporte.
Una vez que hayas ingresado los datos solicitados y tu correo electrónico, se te pedirá que ingreses un código de seguridad que deberás tener a mano. Tras introducir este código, aparecerá un cuadro que te preguntará si deseas recibir el Reporte automáticamente en tu correo cada 12 meses, considerando que únicamente tienes una consulta gratuita al año. Se sugiere que aceptes esta opción por conveniencia, para que siempre tengas tu Reporte a mano en tu correo electrónico.
«`htmlLa fase final es la de validación. En este punto, tendrás la posibilidad de acceder a tu Reporte, simplemente deberás descargarlo en formato PDF para revisarlo. Una vez realizado esto, será el momento de examinar minuciosamente los datos, asegurándote de que todo esté correcto y que efectivamente refleje tu información, tus créditos, entre otros aspectos.
No es complicado examinar tu Reporte en línea, ya que el proceso te llevará aproximadamente 10 minutos como máximo. Recuerda que este documento es crucial para futuros créditos, por lo que resulta fundamental que lo verifiques con atención, de esta forma evitarás cualquier contratiempo.
Alternativas para revisar el Reporte
Aunque una gran parte de las personas opta por internet como su principal recurso para solicitar el Reporte, hay otras opciones disponibles que podrían resultarte más convenientes o te parezcan más cómodas y seguras. Cada uno tiene su propio modo de funcionar y no siempre compartimos las mismas preferencias, así que a continuación te señalaremos las opciones adicionales que puedes considerar.
- A través del teléfono: Una opción muy práctica es realizar una llamada desde cualquier lugar. Los números de contacto son dos: (55) 5449 4954 o también 01800 640 7920, ambos están disponibles en la página web del Buró si olvidases el número o extraviases el lugar donde lo apuntaste. Puedes comunicarte sin ningún costo adicional de larga distancia de lunes a viernes entre las 8:00 y las 21:00 horas.
- En la oficina de servicio al cliente: Solo necesitas presentar una identificación oficial, esto es fundamental para que puedan atenderte. La dirección para la atención es Av. Periférico Sur 4349, Plaza Imagen, Loc. 3, Fracc. Jardines de la Montaña, Delegación Tlalpan C.P. 14210, México D.F. El horario es de lunes a viernes (9:00 a 18:00 horas) y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
- Por correo electrónico: El único requisito que necesitas es completar los campos de la solicitud. Luego, envías un mensaje a [email protected] o a [email protected] y ellos se pondrán en contacto contigo para enviarte el Reporte en un plazo que no exceda los 5 días hábiles. Resulta muy fácil llevar a cabo el proceso de esta manera y bastante cómodo para muchos.
- A través de mensajería: Otro método que puedes utilizar para solicitar tu documento es el de mensajería. Necesitarás nuevamente completar los campos requeridos en la solicitud. Sin embargo, es importante que tengas presente que los costos de envío no están incluidos. Normalmente es de $204.90, y cualquier reporte adicional costará $240.50. Tu Reporte será enviado en un lapso de 5 días hábiles.
- Por correo postal: El procedimiento es bastante similar al anterior, ya que solo tendrás que completar los campos de la solicitud, pagar un costo de envío de $160.20, y recibirás tu Reporte después de 5 días hábiles, siempre que tu solicitud y el pago se hayan recibido correctamente. En esta modalidad, los reportes extra tienen un valor de $195.80.
- Por fax: Está disponible las 24 horas. Consiste en completar el formulario de solicitud y enviarlo junto con una copia legible de tu identificación al
Sugerencias para la consulta del Reporte Crediticio
Sin el consentimiento expreso de otra persona, un banco o entidad no podrá acceder a tu historial crediticio. Esta es una estrategia diseñada para que los individuos puedan controlar quién tiene acceso a su Reporte.
Los datos crediticios de empresas y personas se guardan en la base de datos del Buró y del Círculo de Crédito por un periodo de hasta seis años. Es imposible eliminar un historial crediticio, así que no caigas en la trampa de agentes o empresas engañosas que te prometan tal cosa.
Cualquier otra consulta que desees realizar, ya sea a través de internet o de otras modalidades, tendrá costos adicionales por cada una. Únicamente se permite una consulta gratuita cada 12 meses y, aunque tal vez esto sea suficiente para algunos, se recomienda encarecidamente realizar al menos dos consultas al año por motivos de seguridad.
Al examinar el informe, ten en cuenta que podrás conocer aspectos como tu historial crediticio. Asimismo, otras personas que hayan revisado el informe también pueden validar la precisión y actualidad de la información con la ayuda de un consultor autorizado, para detectar irregularidades oportunamente.
Publicación actualizada en: