Teléfono del Buró de Crédito | Número gratuito | 24 horas

Puede que haya escuchado sobre el Buró de Crédito en múltiples ocasiones, pero tal vez no tengas claro su significado exacto. Por supuesto, es habitual vincularlo con las deudas; es decir, si dejas de pagar, podrías encontrarte en el famoso Buró de Crédito. Sin embargo, en realidad, esto tiene un significado opuesto, ya que abarca nuestra calificación crediticia, los préstamos y la posibilidad de acceder a nuevos créditos en el futuro.



¿Qué métodos tengo para comunicarme con la agencia de crédito?

Existen diversas maneras para contactar a la agencia de crédito, y la opción más adecuada dependerá del tipo de trámite que necesites realizar. Siendo una entidad con un gran número de usuarios, el Buró de Crédito ofrece información de contacto en su página web.

De forma similar, también puedes considerar la opción de hablar con un asesor, quien te puede ayudar a interpretar y comprender tu informe, orientar sobre los pasos a seguir y ofrecer simulaciones de crédito útiles para liquidar deudas o solicitar nuevos préstamos.

Añadiendo a esto, si necesitas esclarecimiento inmediato y específico, puedes recurrir a organismos gubernamentales, como la CONDUSEF, que supervisa a las instituciones financieras y se asegura de que, ante cualquier inconveniente que necesites resolver, puedas hacerlo fácilmente.



Números telefónicos del Buró de Crédito

De acuerdo con estudios oficiales, se ha evidenciado que entre las diferentes maneras de contactar al Buró, realizar una llamada telefónica es una de las más utilizadas con amplia diferencia. Esto es obvio, ya que es un método rápido y puedes realizarlo desde la comodidad de tu hogar.

En cuanto a los números, tienes la opción de llamar desde cualquier parte de México al (55) 5449 4954 sin cargos por larga distancia, o también tienes la alternativa de marcar al siguiente número:

01800 640 7920.

El horario de atención es de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche. Los sábados, el horario varía, ofreciendo atención de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y recuerda que puedes realizar estas llamadas tanto desde el país como desde el extranjero.



¿Qué implica exactamente el Buró y de qué manera opera?

Primero que nada, es fundamental que comprendas que estar registrado en el Buró de Crédito no constituye necesariamente un hecho negativo. Esto significa que tus servicios de crédito o préstamos han sido reportados. Resulta crucial entender nuestras acciones, mirar con atención nuestras calificaciones y usar nuestros resultados de manera efectiva.

Entonces, es importante que comprendas que la oficina de crédito no actúa como una lista negra de ninguna manera. Durante muchos años, muchas personas han pensado que ser parte del Buró de Crédito indica que se debe dinero en deudas o préstamos, pero como hemos mencionado, esto no es necesariamente cierto.

El Buró de Crédito es una asociación dedicada a la información crediticia, y también existe otra entidad operante llamada Círculo de Crédito. Ambas son compañías privadas que…

Diversas instituciones bancarias y financieras reportan datos relacionados con los créditos concedidos y el tratamiento crediticio de los clientes, de forma que se puedan considerar los riesgos inherentes al prestamista.

Los encargados de la evaluación de los préstamos se basan en los archivos que el Buró ofrece, lo que les permite decidir si aprobar o rechazar los créditos solicitados por los individuos.

Dentro del sistema, tu perfil crediticio se mostrará en transacciones como negocios, vehículos o hipotecas, y también incluirá tarjetas de tiendas, servicios de telefonía postpago, televisión de paga, entre otros. Mantener al día los pagos de estos servicios es fundamental, ya que tus acciones repercutirán en tu historial crediticio.

Considerando que la entidad que proporciona el crédito reporta mensualmente la puntualidad en los pagos, cualquier tardanza impactará negativamente en tu puntuación y, por ende, en tu reputación crediticia.

Resumiendo, ten presente que una buena puntuación puede facilitarte el acceso a crédito en el futuro, brindando ventajas como menores comisiones y mayores plazos de pago. Sin embargo, si tu comportamiento no se ajusta a lo que se considera normal y ordenado, es probable que enfrentes dificultades al intentar solicitar nuevos préstamos.



¿Cómo puedo saber cuál es mi puntuación en el Buró?

Es altamente aconsejable que los usuarios verifiquen su propio historial crediticio que guarda el Buró; así, incluso si no han solicitado un crédito, podrán detectar posibles irregularidades a su nombre, así como otros pagos no autorizados o consultas incorrectas respecto a su historial.

Según la normativa vigente, tienes derecho a solicitar un informe de crédito, pero solo una vez al año sin costo. Adicionalmente, la agencia crediticia también brinda otros servicios, como Mi puntuación, que resume tu historial crediticio y calcula tu comportamiento mediante una puntuación que oscila entre 400 y 850.

Si habitualmente revisas esta información, incrementarás tus posibilidades de acceder a futuros productos crediticios de bancos y entidades financieras. Ten en cuenta que el costo de este procedimiento, definido por el Buró, es de 58 pesos.



¿Cómo descubrir quién nos reportó al Buró?

Existen alertas clave con funciones específicas, que nos ayudarán a identificar esto, permitiéndonos también entender el impacto de nuestras acciones en el reporte.

Una de las notificaciones que podemos recibir es sobre quién nos incluyó en el Buró de Crédito, y una vez que lo reconozcas, podrás tomar medidas para mejorar tu relación con dicha agencia. Esto implica que podemos revisar nuestro historial de pagos con esa persona y liquidar deudas correspondientes para agilizar el proceso, evitando así permanecer en agencias de crédito con calificaciones negativas.

Si algún usuario tiene puntuaciones bajas en su historial crediticio, es muy probable que enfrente consecuencias inmediatas, como tasas de interés más elevadas, e incluso el rechazo de futuros préstamos.



Preguntas frecuentes más comunes



Sobre el Buró de Crédito

¿Cuál es el costo de obtener una copia del Reporte?

El reporte reúne detalles sobre el historial crediticio, y es un derecho de todos solicitar una revisión anual sin costo alguno. Si buscas realizar consultas adicionales, tendrás que abonar 35,60 USD.

Además, puedes acceder a datos sobre créditos recientes y aquellos que se han cerrado tras la liquidación de pagos, al igual que modificaciones de dirección. Estas notificaciones se pueden recibir por correo electrónico con un costo anual de $232 pesos; lo que incluye 4 informes y alertas sin límite durante el año.

¿Por qué aparezco en el Buró si ya he hecho el pago?

Si eres propietario de algo tan común como una tarjeta de crédito, entonces ya estás registrado en el Buró de Crédito. No te preocupes, porque aun si cumples con tus pagos a tiempo, tu información será reportada por el Buró (para mantener tu historial crediticio en el sistema). Cada mes, la oficina de crédito comunica tu forma de pago (si fue puntual, insuficiente o con retraso).

¿Quién tiene acceso a mi información en el Buró?

Nadie puede acceder a esa información, ya que lo que se registra en el Buró es completamente privado. En términos generales, ningún empleado de la empresa tiene la facultad de consultar estos datos sensibles.

¿El Buró de Crédito puede decidir si se otorga un crédito al solicitante?

La oficina simplemente se encarga de gestionar, almacenar y actualizar la información. Cada entidad financiera determinará si evalúa al solicitante como candidato para un crédito basándose en la información que provee la oficina, utilizando sus propias pautas y procesos para la concesión de préstamos.



Publicación actualizada en:

Deja un comentario

¿Tienes alguna consulta? Nuestro asesor en préstamos está en línea!