¿Eres una de las personas que se benefician de la tarjeta MIDES? Entonces es normal que quieras aprender cómo utilizarla y cómo consultar el saldo tarjeta MIDES online para poder revisar el sado que tienes disponible en cualquier momento.
Es por eso que en este artículo nos vamos a encargar de darte toda la información que puedes necesitar para poder consultar el saldo de tu tarjeta cuando lo desees.
¿Qué es la tarjeta MIDES?
Para asegurarnos de que no tengas problemas o dudas vamos a empezar por lo más básico, que es explicarte qué es la tarjeta MIDES.
Esta tarjeta es otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), con la cual se busca brindar apoyo económico a los hogares que lo necesitan. El dinero del apoyo se carga en estas tarjetas MIDES con el fin de que las personas puedan comprar productos para el hogar y así tener una mejor calidad de vida.
La cantidad de la ayuda que se depositará en la tarjeta depende del número de menores de 18 años que vivan en el hogar, pudiendo duplicarse en caso de que el hogar viva bajo condiciones de pobreza extrema. El beneficio máximo que se puede otorgar a hogares que tengan 4 o más menores de 10 años es de $5706, por lo que no se puede obtener más dinero con la ayuda.
¿Cómo consultar el saldo tarjeta Mides?
Opción 1) Consultar el saldo de la tarjeta MIDES desde la web del Ministerio de Desarrollo Social
En caso de que ya cuentes con una tarjeta MIDES, tendrás la opción de consultar su saldo en cualquier momento para así poder administrar mejor el dinero y las compras que realizas con dicha ayuda.
Una vez que hayas finalizado de hacer las compras con la tarjeta, seguramente vas a querer saber cuánto dinero te ha quedado y ver los movimientos que se han hecho en la cuenta. Así que ahora te vamos a explicar paso a paso cómo consultar el saldo de la tarjeta MIDES:
- Lo primero que tendrás que hacer es ingresar a la página web oficial: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/inicio
- Una vez dentro de la página, dirígete a la sección de Consultas Saldos tarjeta mides (Puede aparecer como «Tarjeta Uruguay Social»)
Consultar saldo tarjeta MIDES desde web Ministerio Desarrollo Social - Dentro de dicha sección, lo siguiente que tendrás que hacer será ingresar el número de tu tarjeta y tu cédula de identidad.
- Para terminar, simplemente selecciona Continuar.
En la página web de MIDES podrás consultar el saldo de tu tarjeta y ver las compras, gastos, movimientos y descuentos de IVA.
Opción 2) Consultar saldo tarjeta Mides desde la web de e-Sistarbank
Otra forma de consultar el estado de cuenta de la tarjeta mides es desde la web de e-sistarbank, solo debes de acceder a:

Ingresando número de tarjeta y cédula
Opción 3) Consultar saldo de la tarjeta MIDES por teléfono
Realizar la consulta desde la página web es la opción más utilizada, pero contamos con otras alternativas en caso de que no podamos o queramos hacerlo desde la página de internet.
- Para realizar consultas genéricas por teléfono, que es algo muy sencillo de hacer, puedes comunicarte realizando una llamada desde cualquier parte del país. Para hacerlo simplemente tienes que marcar al número: 0800 7263 (Número gratuito desde un teléfono fijo).
- Para hacer reclamos específicos por recargas de saldo MIDES puedes llamar al número 0800 7213. Asimismo, puedes presentarte en la oficina de un horario de 9:00 a 16:00.
¿Donde hacer reclamos sobre la tarjeta MIDES?
Los reclamos también se pueden hacer desde la página de internet, algo que podrás hacer enviando un correo a la siguiente dirección: [email protected]
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta MIDES?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que los hogares que reciben los beneficios de la tarjeta MIDES son los hogares con menos recursos económicos.
Este proyecto de apoyo fue lanzado en el año 2012 teniendo el objetivo principal de poder ayuda a aquellas familias que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad. Asimismo, uno de los principales requisitos para poder obtener la ayuda es vivir al menos 2 años en situación de pobreza.
¿En qué días se hacen las recargas a la tarjeta MIDES?
Si tienes la tarjeta MIDES en la que recibes la ayuda te debes de estar preguntando cuándo recibes las recargas en la tarjeta, para así poder tener una mejor idea sobre cómo administrar tu dinero.
Bueno, las ayudas se recargan del día 10 al 18 de cada mes. En algunas ocasiones estos días pueden variar, pero por lo general el dígito de tu cédula de identidad suele corresponder a uno de los días del mes.
Dígito en tarjeta MIDES – Día de recarga Tarjeta MIDES:
- 1 – 10
- 2 – 10
- 3 – 14
- 4 – 12
- 5 – 13
- 6 – 14
- 7 – 15
- 8 – 16
- 9 – 17
- 0 – 18
Los datos anteriores sirven como una guía sobre los posibles días del mes en el que se puede recargar la ayuda correspondiente, pero puede llegar a variar en algunas ocasiones.
¿De qué depende el monto recargado en la tarjeta MIDES?
Tal y como hemos mencionado anteriormente, los montos recargados en la tarjeta MIDES pude variar dependiendo de varios factores, destacando por el número de personas menores de edad (18 años) que vivan en el hogar.
Para que tengas una mejor idea de cuál será el monto que recibirás por la ayuda MIDES, te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos:
- La cantidad de menores de 18 años que vivan en el hogar.
- Si en el hogar hay menores de 4 años o una embaraza, se recibirán $292 extra por cada menor de 4 años.
- Si no se tienen menores de edad en el hogar la ayuda recibida será menor.
- Los hogares que se encuentren condicionados socioeconómicamente recibirán el doble de ayuda.
Montos que se reciben en la tarjeta MIDES Uruguay Social
Ahora vamos a explicar la cantidad que se recibe dependiendo de las condiciones del hogar:
0 a 1 menor a cargo
- Monto simple: $1201
- Monto duplicado: $2402
2 menores a cargo
- Monto simple: $1823
- Monto duplicado: $3646
3 menores a cargo
- Monto simple: $2318
- Monto duplicado: $4636
4 menores a cargo
- Monto simple: $3230
- Monto duplicado: $6260
Persona Trans
- Monto simple: $955 (consultar)
- Monto duplicado: $1919 (consultar)
¿Dónde se puede usar la tarjeta MIDES?
La tarjeta MIDES sirve para que las personas que reciben la ayuda puedan hacer compras, por lo que es aceptada en más de 2500 comercios de la red solidaria que se encuentran repartidos por todo el país.
En caso de que quieras saber en qué comercios se puede utilizar la tarjeta MIDES, puedes revisar el mapa de su página web oficial para poder ver aquellos comercios: https://mapas.mides.gub.uy/
Una vez que se haya realizado la compra de un comercio en la red de afiliados de MIDES, tendrás que presentar tu tarjeta MIDES y tu cédula de identidad, ya que sólo puede ser utilizada por el titular. Este es un detalle importante que debes de tener en cuenta para poder usar la tarjeta de forma efectiva.
¿Qué se puede comprar usando la tarjeta MIDES?
Anteriormente hemos mencionado que la ayuda MIDES se brinda para que las personas que lo necesitan puedan realizar compras de alimentos, productos de limpieza y otros tipos de productos básicos.
Asimismo, debes de tener en cuenta que no se puede utilizar para comprar bebidas alcohólicas o cigarros.
Preguntas frecuentes sobre la ayuda MIDES
Ahora vamos a responder algunas de las dudas más comunes que suelen tener los usuarios que han recibido o quieren recibir la tarjeta MIDES:
¿Cómo se puede consular el saldo de la tarjeta MIDES?
Tal y como lo hemos mencionado a lo largo de este artículo, se puede hacer desde la página web oficial (aquí) o llamando por teléfono al número 0800 7263.
¿Cuánto dinero otorga MIDES?
MIDES otorga su ayuda a más de 60 mil hogares en todo Uruguay, depositando diferentes cantidades dependiendo de la situación de cada hogar, tal y como hemos mencionado anteriormente.
¿La tarjeta MIDES y la tarjeta Inda son lo mismo?
En un principio no eran lo mismo y funcionaban completamente aparte, pero actualmente se han fusionado para pasar a ser Tarjeta de Uruguay Social (TUS).
¿Cómo se solicita la tarjeta Inda?
La tarjeta Inda o Uruguay Social se puede solicitar en las oficinas del MIDES, presentándote con un documento de identidad oficial y rellenando el formulario que te será otorgado.
Recuerda que el tramite se puede realizar de día y no tiene ningún costo.