En la actualidad, hay diversas plataformas bancarias que, de diferentes maneras, intentan ajustarse a las desigualdades económicas que enfrentan varias comunidades a nivel global. Sin embargo, aquellas personas que deseen iniciar un nuevo proyecto empresarial o adquirir bienes raíces pueden recurrir a instituciones financieras que ofrezcan condiciones accesibles y ventajas, como los préstamos FHA. Por lo tanto, es relevante para nosotros presentarte, a través de este espacio, las variadas opciones financieras que ofrece esta entidad a sus clientes.
Información acerca de los préstamos FHA
Es posible que si te interesa comprar propiedades mediante financiación crediticia hayas escuchado sobre los préstamos FHA (Administración Federal de Vivienda). Pero, ¿te has planteado preguntas como: ¿Qué implican? ¿De qué manera funcionan? ¿Qué aspectos positivos y negativos tienen?
Por consiguiente, en este resumen abordaremos las respuestas a cada una de estas preguntas con la finalidad de proporcionarte datos relevantes que te ayuden a considerar la estructura de este sistema.
En primer lugar, un préstamo FHA es una financiación respaldada por la Administración Federal de Vivienda, donde el gobierno federal protege los préstamos otorgados a bancos autorizados por la entidad, con el objetivo de minimizar el riesgo de pérdida en caso de incumplimiento por parte de algún cliente.
Beneficios de los préstamos FHA
Por otra parte, las ventajas asociadas a este tipo de préstamo abarcan varias variables que caracterizan un tipo de hipoteca más accesible y que solo requiere un pago inicial de tan solo el 3.5%.
Sin embargo, de acuerdo a algunos testimonios de clientes de esta entidad; uno de los principales atractivos de los préstamos FHA es su asumibilidad. Es decir, si en algún momento decides vender la propiedad, el nuevo comprador puede hacerse cargo del préstamo sin complicaciones legales.
Adicionalmente, los requisitos para acceder a un préstamo FHA son bastante sencillos, aunque para llevar a cabo este trámite, la mejor opción es contactar directamente con un asesor financiero o un agente autorizado de la entidad.
Publicación actualizada en: