Comisiones bancarias: 7 consejos para minimizar su impacto

El monto de las tarifas que aplica una entidad bancaria varía en función de múltiples aspectos. En términos generales, las instituciones bancarias no establecen una cantidad predeterminada por sus servicios; más bien, ajustan el tipo de comisión para satisfacer las demandas del usuario.

En el nivel más elemental, los bancos pueden imponer una tarifa por realizar transacciones financieras. Esto abarca actividades como transferir fondos entre cuentas, retirar efectivo de un cajero automático o realizar pagos de productos y servicios utilizando una tarjeta de débito o crédito. Generalmente, la tarifa por estas operaciones tiende a ser muy baja, aunque su cantidad puede diferir entre diferentes entidades.

En cuanto a servicios financieros que son más elaborados, como otorgar créditos o brindar asesoría sobre inversiones, las entidades bancarias suelen aplicar tarifas más elevadas. Por ejemplo, un corredor de hipotecas podría cobrar varios cientos de dólares por ayudar a un cliente a obtener un crédito, mientras que un asesor financiero podría solicitar varios miles.

El monto de las tarifas varía también según el tipo de cuenta. Por ilustrar, alguna entidad bancaria, o en un préstamo unicaja, podría ofrecer tasas más bajas para cuentas de ahorro comparado con las cuentas corrientes, a la par que otras podrían imponer tarifas más altas por inversiones y cuentas de jubilación.

dinero y comisiones bancarias

La mejor forma de determinar los costos exactos que las entidades bancarias aplican en tarifas es contactando directamente a la institución. Ellos deberían ser capaces de proporcionarle un desglose minucioso de las tarifas asociadas a sus servicios. Esto le puede resultar útil para confrontar diferentes bancos y obtener el que le ofrezca las tarifas y el servicio más adecuados a sus demandas.



Consejos para reducir las tarifas bancarias

Hoy en día, los bancos imponen diversas comisiones por sus servicios. Desde las cuotas mensuales hasta los intereses, los gastos vinculados a sus gestiones bancarias pueden crecer rápidamente. No obstante, existen maneras de disminuir la cantidad que invierte en tarifas bancarias. Aquí le presentamos algunos consejos que le ayudarán a reducir gastos en comisiones bancarias.

1. Investigue sobre el banco ideal

No todos los bancos son iguales. Cada entidad tiene sus propias tarifas y servicios. Es recomendable comparar precios para descubrir el banco que más se ajuste a sus expectativas. Considere aspectos como los tipos de cuentas disponibles, las tasas de interés de sus créditos y las tarifas vinculadas a distintos servicios. Una vez que localice el banco correcto para usted, podrá comenzar a disminuir los costos por comisiones bancarias.

2. Aproveche las utilidades gratuitas

Muchos bancos proporcionan servicios sin costo a sus clientes. Por ejemplo, algunos bancos disponen de opciones gratuitas de banca en línea y pago de facturas. Otros ofrecen transacciones sin cargo en cajeros automáticos o la exoneración de ciertas tarifas. Utilice estos servicios sin costo para ahorrar en comisiones bancarias. Aquí puede consultar un listado de entidades que no aplican tarifas: https://opiniones-sobre.com/bancos-sin-comisiones/

3. Solicite la eliminación de tarifas

Si es un cliente leal, consulte a su banco sobre la posibilidad de eliminar ciertas tarifas. Muchas instituciones están dispuestas a hacer excepciones con sus mejores clientes.

4. Utilice el depósito directo

La mayoría de los bancos le eliminarán ciertas tarifas si opta por el depósito directo para sus sueldos u otros pagos. Esto podría representar un ahorro significativo a lo largo del tiempo.

5. Utilice pagos automáticos

Si tiene facturas recurrentes, considere establecer pagos automáticos. De esta manera, ahorrará tiempo y reducirá tarifas bancarias.

6. Mantenga un saldo elevado

Usualmente, la mayoría de los bancos le dispensarán de ciertas tarifas si mantiene un saldo elevado en su cuenta. Cuanto mayor sea el saldo, más ahorro logrará.

7. Emplee la banca móvil

Actualmente, la mayoría de los bancos ofrecen servicios de banca móvil, lo que le permite acceder a su cuenta sin necesidad de visitar la entidad. Esto puede ahorrarle tanto tiempo como dinero en comisiones bancarias.

Siguiendo estos consejos, podrá ahorrar en tarifas bancarias y retener más dinero en su bolsillo. Con un pequeño esfuerzo, es posible reducir la cantidad que destina a comisiones bancarias.



Publicación actualizada en:

Deja un comentario

¿Tienes alguna consulta? Nuestro asesor en préstamos está en línea!